El punto central del encuentro, giro en torno a la idea de reubicar la escuela en el marco de la cultura de nuestros jóvenes, donde la educación digital y su contexto cobra un lugar de privilegio, obligación y necesidad. Se trata de mirar los diferentes entornos de aprendizaje de nuestros alumnos en esta Realidad Aumentada, una nueva Ecología del aprendizaje, donde se accede al conocimiento en variados formatos y lenguajes, perdiendo la escuela el lugar central de espacio único de circulación del saber, hecho que genera crisis y la necesidad de repensar en cómo generar espacios personales de aprendizaje (EPA), dando entrada a la importancia de la personalización del mismo. Desde el Equipo Directivo del nivel medio, seguimos trabajando fuertemente en la capacitación y acompañamiento a nuestros docentes, con la intención de achicar la brecha entre las necesidades y motivación de nuestros alumnos y lo que la educación secundaria junto a sus planes de estudio, ofrece. Siempre las Jornadas son momentos muy ricos para la generación de debate y encuentro con el otro, que nos retroalimenta y permite generar nuevos aprendizajes en cada uno de nosotros. |
![]() |